Tendencias SEO para 2018

back projects Atrás

Como si se tratasen de propósitos de año nuevo, presentamos a continuación las tendencias de posicionamiento web que desde Netsense consideramos muy a tener en cuenta en el próximo año.

SEO MÓVIL

Todos sabemos la importancia de tener adaptada nuestra web para mobile. Pero eso ya no es suficiente para Google, debemos empezar a familiarizarnos con los términos AMP y PWA.

En 2017 las AMP (Accelerated Mobile Pages) han sido una revolución e incluso Google ha empezado a obtener ingresos a través de las AMP. Así que es más que recomendable implementar las AMP con tal de aligerar nuestra web y disminuir el tiempo de carga.

Las PWA (Progressive Web Apps) es el término para una nueva generación de aplicaciones que incrementa su funcionalidad según las capacidades del dispositivo en el que se ejecutan, de ahí que se les llame progresivas. Como vemos, siempre en pro de comodidad y accesibilidad del usuario.

CONTENIDOS SEO

Recientemente Google ha aumentado la longitud de los Snippets en las búsquedas de 160 caracteres a 360. El objetivo de Google es ayudar de este modo a los usuarios a identificar más fácilmente las páginas relevantes.

En la página de resultados será cada vez más habitual ver este tipo de resultados más completos:

Por otro lado, los Rich Spippet o fragmentos enriquecidos son una descripción resumida de una página online, que podemos visualizarla como respuesta a cualquier búsqueda en Google, y que cuenta con la URL de la página y pueden incluir imágenes o vídeos.

Por otra parte,  siguiendo la misma tendencia, Google cada vez más nos muestra en las SERPs Q&A (Preguntas y Respuestas) para facilitar la información a los usuarios. De modo que debemos aprovechar la tendencia y utilizar las Q&A para la elaboración de contenidos para nuestras webs.  ¿Cómo podemos hacerlo? Optimizar los contenidos mediante headings basados en preguntas y el cuerpo del contenido que se adecue a respuestas.

 

SEO TÉCNICO

Google seguirá valorando muy positivamente que las webs ayuden a rastrear a sus bots en el menor tiempo posible. Por tanto, debemos conseguir un buen WPO (Web Performance Optimization) y un buen Crawl Budget (frecuencia con la que los bots de Google visitan una página web), sobre todo si nuestro site es un ecommerce.

Por último, os hablaremos del machine learning de Google. Es un proceso que permite ofrecer los resultados de búsqueda más pertinentes según las webs que suelas consultar. Google mediante el Big Data previo, te mostrará en las primeras posiciones los mejores resultados según tus búsquedas y comportamiento.

La optimización web es un trabajo constante  que no debemos descuidar en nuestra web. Como ya hemos visto, Google está en constante evolución y tiene más en cuenta diferentes factores para el SEO, pero nunca debemos olvidar su principal objetivo: ofrecer la mejor información y del modo más sencillo. Por ello, siempre deberemos tener como premisa la experiencia de usuario, tanto técnicamente como a nivel de contenidos.

Esperamos que con estos consejos podáis encarar mejor el SEO en 2018.

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar nuestro sitio web, facilitar la navegación de nuestros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del sitio web, identificar problemas para mejorar el mismo, hacer mediciones y estadísticas de uso y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis del uso del sitio web.

Le informamos de que podemos utilizar cookies en su equipo a condición de que el usuario haya dado su consentimiento, salvo en los supuestos en los que las cookies sean necesarias para la navegación por nuestro sitio web.
En caso de que preste su consentimiento, podremos utilizar cookies que nos permitirán tener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.