LIVING, nuevas formas de vivir, nuevas formas de comunicar

back projects Atrás

Muchas personas ya no buscan adquirir una vivienda para toda la vida, ni siquiera un alquiler por unos años, si no que buscan un tipo de vida, en una ciudad concreta por un tiempo limitado en el que vivir una experiencia que se adapte a lo que busca. Es el concepto  Living en la terminología del sector inmobiliario, del real estate.

Se habla de Flex Living, coliving, Smart living, senior living, corporate living y más que irán apareciendo que quizás ahora ni imaginamos.

Aspectos como la marca, la fidelización o la creación de comunidad adquieren mayor relevancia en el Living respecto al sector inmobiliario enfocado a la venta de residencial.

Nuestra forma de crear comunidad en nuestras plataformas digitales (sea a través del social media o de nuestro portal), los testimoniales de clientes y experiencias, lo que ofrezca en el área privada y los contendidos o funcionalidades de valor que ofrezca a los distintos segmentos de clientes, van a marcar la diferencia.

Las recomendaciones o autoridad (redes sociales, los ratings, influencers) el marketing de contenidos, la personalidad de mi marca, la experiencia y el diseño van a ser más determinantes.

Las marcas van a tener que crear experiencias mucho más elaboradas y enfocadas a las necesidades de los usuarios, con servicios y tangibles que hagan que el cliente repita esa experiencia en otros momentos vitales e influya positivamente en la opinión de otros usuarios en su proceso de decisión de compra. Todo en ello en un entorno cambiante, competido y digital.

También va a ser más determinante saber segmentar para llegar a mi público objetivo, segmentar el mensaje y los canales, el público y realizar investigación sobre lo que busca este nuevo comprador, quién es y dónde lo busca. Sabemos ya que es un consumidor más digital, más exigente, que tiene en cuenta la sostenibilidad, que requiere de servicios como zonas comunitarias, por ejemplo un coworking para los nómada digitales, pero como ya hemos visto en otros sectores más maduros, hay que ir mucho más allá.

Algunas buenas prácticas relacionadas con el Living:

Si os interesa este  tema, os dejamos un estudio de benchmarking sobre el Living desde el punto de vista de marca y digital que hemos realizado desde NetSense: https://netsense.es/estudio/estudio-living-2024/

Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, personalizar nuestro sitio web, facilitar la navegación de nuestros usuarios, proporcionarle una mejor experiencia en el uso del sitio web, identificar problemas para mejorar el mismo, hacer mediciones y estadísticas de uso y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis del uso del sitio web.

Le informamos de que podemos utilizar cookies en su equipo a condición de que el usuario haya dado su consentimiento, salvo en los supuestos en los que las cookies sean necesarias para la navegación por nuestro sitio web.
En caso de que preste su consentimiento, podremos utilizar cookies que nos permitirán tener más información acerca de sus preferencias y personalizar nuestro sitio web de conformidad con sus intereses individuales.